Abril, el mes en el que todo florece… incluso la memoria
Dice el Libro del Génesis que, en el principio, Dios creó los cielos y la tierra y que en el séptimo día descansó. Nos dejó lista nuestra casa común: la Madre Tierra. Siglos después, el 22 de abril de 1970, millones la reconocieron como madre herida y salieron a las calles para cuidarla. Fue el primer "Día de la Tierra" . Una creación colectiva, no divina, pero sí profundamente humana. Y como si abril llevara en su aire una fuerza reveladora, también nos guardó la despedida de uno de sus más fieles guardianes. El 21 de abril de 2025, quienes de algún modo sentimos tocada el alma le dimos un sentido adiós a Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se hizo Papa y eligió llamarse Francisco. Él no vino a imponer, vino a incomodar. Habló de los pobres, de los marginados de la Iglesia católica en el mundo. Y a través de sus encíclicas; en especial Laudato Si’ (2015) y Laudate Deum (2023) ; trajo al centro del debate la interdependencia entre lo ambienta...