Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Abril, el mes en el que todo florece… incluso la memoria

Dice el  Libro del  Génesis que, en el principio, Dios creó los cielos y la tierra y que en el séptimo día descansó.  Nos dejó lista nuestra casa común: la Madre Tierra. Siglos después, el 22 de abril de 1970, millones la reconocieron como madre herida y salieron a las calles para cuidarla. Fue el primer "Día de la Tierra" . Una creación colectiva, no divina, pero sí profundamente humana. Y como si abril llevara en su aire una fuerza reveladora, también nos guardó la despedida de uno de sus más fieles guardianes. El 21 de abril de 2025, quienes de algún modo sentimos tocada el alma le dimos un sentido adiós a Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se hizo Papa y eligió llamarse Francisco. Él no vino a imponer, vino a incomodar. Habló de los pobres, de los marginados de la Iglesia católica en el mundo. Y a través de sus encíclicas; en especial  Laudato Si’  (2015) y  Laudate Deum  (2023) ; trajo al centro del debate la interdependencia entre lo ambienta...

Entradas más recientes

Reparar no es una moda; es una habilidad que debemos recuperar

Latin American women in London: Mocked Representation & Tokenism by Guerrill@ Girls. An Urgent Plea for Genuine Respect and Justice

Qué son las Soluciones Basadas en la naturaleza ? (SbN) (REDD +)

"El Impacto Humano en el Cambio Climático y la Biodiversidad: Una Perspectiva Indígena"

"Soluciones Basadas en la Naturaleza: El Gran Acaparamiento de Tierras Oculto"

Cómo enfrentar la visión de la moda sustentable, de la responsabilidad, a la ilusión en la construcción de una marca.

CAMBIO CLIMATICO I: UNA VOZ DE ALERTA PARA COLOMBIA

Sostenibilidad Emocional del Consumidor

Conferencia: Cliente, ¿Dónde estás que no te veo? - Designit para Colombiamoda 2017

¿Qué significa ser transparente para la Industria de la Moda?